Trigonometría
La trigonometría como rama de las matemáticas realiza su estudio en la relación entre los lados y ángulos de un triángulo rectángulo, con una aplicación inmediata en geometría y sus aplicaciones. Para el desarrollo de este fin se definieron una serie de funciones que han sobrepasado su fin original, convirtiéndose en elementos matemáticos estudiados en sí mismos y con aplicaciones en los campos más diversos.
Grado sexagesimal
El grado sexagesimal, como unidad del sistema de medida de ángulos sexagesimal, esta definido partiendo de que un ángulo recto tiene 90° (90 grados sexagesimales), y sus divisores el minuto sexagesimal, y el segundo sexagesimal, están definidos del siguiente modo:
- 1 ángulo recto = 90° (grados sexagesimales).
- 1 grado sexagesimal = 60′ (minutos sexagesimales).
- 1 minuto sexagesimal = 60″ (segundos sexagesimales).
Relación entre radianes y grados sexagesimales
Se parte de la base de que una circunferencia completa tiene 2π radianes, y que una circunferencia tiene 360° sexagesimales, luego tenemos:
Haciendo una regla de tres simple se llega a que el factor de conversión de grados sexagesimales a radianes es:
Luego tenemos que, para un ángulo x dado en grados, su equivalente X en radianes es:
y viceversa (si tenemos que, para un ángulo X dado en radianes, su equivalente x en grados es):
Razones trigonométricas en un triángulo rectángulo
Seno
El seno del ángulo B es la razón entre el cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa.Se denota por sen B.Coseno
El coseno del ángulo B es la razón entre el cateto contiguo al ángulo y la hipotenusa.Se denota por cos B.Tangente
La tangente del ángulo B es la razón entre el cateto opuesto al ángulo y el cateto contiguo al ángulo.Se denota por tg B.Cosecante
La cosecante del ángulo B es la razón inversa del seno de B.Se denota por cosec B.Secante
La secante del ángulo B es la razón inversa del coseno de B.Se denota por sec B.Cotangente
La cotangente del ángulo B es la razón inversa de la tangente de B.Se denota por cotg B.Razones trigonométricas en una circunferencia
Se llama circunferencia goniométrica a aquélla que tiene su centro en el origen de coordenadas y su radio es la unidad.En la circunferencia goniométrica los ejes de coordenadas delimitan cuatro cuadrantes que se numeran en sentido contrario a las agujas del reloj.QOP y TOS son triángulos semejantes.QOP y T'OS′ son triángulos semejantes.Signo de las razones trigonométricas
Tabla de razones trigonométricas
Algunas letras son negras y el fondo es negro, eso no se lee bíen, y las letras de las formulas se entiende poco.
ResponderEliminarGenyerb Girón
Ps gracias Por tu comentario Genyerbe pudimOs corregir el error que tuvimOs y poco a poco vamos mejorandO y cambiando algunOs detalles de nuestro blogger
ResponderEliminarlacraxx tu blog esta criminal
ResponderEliminarsigue asi